Diagnóstico en menos de 24H
Me llamo Agustín, responsable de los proyectos que realizamos en Madrid, y desde que trabajamos en la capital llevamos el mismo sistema riguroso en todos nuestros trabajos de protección pasiva (Aeropuerto de Barajas, Hospital Ramón y Cajal, Universidad Complutense, Mercamadrid, IFEMA…) para asegurar la máxima calidad:
Vamos a ver tu edificio o nave (gratis, por supuesto)
Me acerco a tu nave, oficina o local cuando mejor te vaya. Reviso todo de arriba abajo, mido lo que necesito y te cuento qué hay que proteger. Te doy el precio en el momento, sin sorpresas ni compromisos raros.
Te preparo el papeleo técnico si lo necesitas
Si tu proyecto necesita documentación oficial, me encargo de todo. Planos que se entiendan, cálculos que cuadren y todo lo que pide la Comunidad de Madrid e Industria. Sin rollos técnicos innecesarios, solo lo imprescindible.
Compro materiales que funcionan de verdad
Me ocupo de conseguir todo lo que hace falta: pinturas, morteros, sistemas de sellado… Solo marcas que sé que van bien (Hilti, 3M, Tremco). Te enseño los papeles y certificados de todo lo que uso en tu obra.
Mi equipo y yo hacemos todo el trabajo
Nada de subcontratar a desconocidos. Vengo con mi equipo de siempre, con nuestras herramientas (máquinas de proyección, equipos especializados) y hacemos el trabajo como debe ser. Rápido, limpio y bien hecho.
Te dejo todo listo y en regla
Al terminar tienes: certificados oficiales, fotos de todo lo que hemos hecho, garantía por escrito y mi teléfono directo por si tienes dudas. Todo preparado para inspecciones, seguros o lo que necesites.

Expertos en Protección contra Incendios y Sistemas Ignífugos en Madrid: Aislamientos ignífugos que realizamos.
Aquí no vendemos soluciones de catálogo, sino que creamos protección a medida adaptada a las necesidades específicas de cada proyecto. No es lo mismo proteger un centro de distribución que reforzar una estructura metálica o asegurar las instalaciones de una fábrica.






¿Por qué fallan las protecciones contra incendios y cómo evitarlo?
Después de tantos años trabajando en esto, he visto de todo. Te voy a contar claro cuáles son los fallos más típicos en los trabajos de protección contra incendios en Madrid:
🏭 La contaminación madrileña mata las protecciones baratas
Madrid tiene mucha contaminación, cambios de temperatura brutales entre invierno y verano, y un aire que lo estropea todo. Las ignifugaciones hechas con materiales de segunda se echan a perder en pocos años. Por eso uso solo productos que resisten estas condiciones tan duras.
💸 La trampa de los presupuestos «chollos»
¿Te han dado un precio que parece demasiado bueno? Ojo, que puede ser una trampa. Hacer bien una protección contra incendios que funcione cuesta lo que cuesta: buenos materiales, tiempo para hacerlo bien y gente que sepa del tema. Si alguien te cobra la mitad, algo raro está pasando.
🚫 El problema de los materiales «que parecen buenos»
Hay mucha gente que usa pinturas que parecen intumescentes pero que no lo son, o morteros que no aguantan lo que prometen. Yo solo trabajo con las marcas de verdad: Hilti, Tremco, 3M y Promat. Vale más dinero, sí, pero tu protección va a durar décadas.

Normativa y certificaciones que cumplimos en nuestras ignifugaciones
Sé que toda esta normativa suena a chino, pero te voy a explicar de forma sencilla qué estándares sigo y por qué te importan a ti:
Materiales y Ensayos: EN 13501-1 + EN 13381 + RSCIEI
¿Te suenan estos números? Tranquilo, a mí al principio tampoco. Lo importante es esto: todos los materiales que uso han pasado pruebas de fuego real en laboratorios oficiales europeos. Cuando te digo que una pintura aguanta EI-120, significa que ha estado 120 minutos a más de 1000°C sin fallar. El RSCIEI es la normativa que me dice cómo tengo que proteger tu nave o edificio. Sin estos papeles, tu seguro te puede dejar tirado si pasa algo.
Calidad y Seguridad: ISO 9001 + ISO 45001
Estas dos normas van juntas y son mi obsesión por hacer las cosas bien y sin que nadie se haga daño. La ISO 9001 significa que tengo apuntado cada paso de mi trabajo: qué uso, cómo lo pongo, qué tiempo hace, qué grosor tiene cada capa… Todo controlado al milímetro. La ISO 45001 me obliga a proteger a mi gente y a la tuya mientras trabajamos: cascos, mascarillas, equipos de seguridad, protocolos por si pasa algo… Lo que haga falta para que todos volvamos a casa sanos.
Medio Ambiente: ISO 14001
No soy de los que dejan la obra hecha un desastre. Gestiono todos los envases y residuos según la ley medioambiental. Los productos que uso son de baja toxicidad y cuando termino, dejo todo limpio. Porque Madrid es mi ciudad y la quiero cuidar.